Objetivo:
Estudiar las huellas dactilares de todos los compañeros y compañeras de clase.
Fundamento teórico:
Existen hasta siete variedades de dermatoglifos, según una serie de características comunes. Cada una de ellas se representan como de tipo a, b, c, d, e o f.
Material:
- Tampón impregnado de tinta
Método:
Dejar una huella con el dedo pulgar de la mano derecha sobre la cuadrículaque corresponde al cuadro general de la clase y comparar las huellas con las de la figura de la fotocopia.
Conclusión:
En la práctica hemos llegado a diferenciar hasta tres tipos de dermatoglifos (tipo a, c y e).
Estudiar las huellas dactilares de todos los compañeros y compañeras de clase.
Fundamento teórico:
Existen hasta siete variedades de dermatoglifos, según una serie de características comunes. Cada una de ellas se representan como de tipo a, b, c, d, e o f.
Material:
- Tampón impregnado de tinta
Método:
Dejar una huella con el dedo pulgar de la mano derecha sobre la cuadrículaque corresponde al cuadro general de la clase y comparar las huellas con las de la figura de la fotocopia.
Conclusión:
En la práctica hemos llegado a diferenciar hasta tres tipos de dermatoglifos (tipo a, c y e).