Objetivo:
En esta práctica sabremos como debemos abrir un corazón para observar todas sus partes.
Fundamento teórico:
El aparato circulatorio es el medio de transporte de la sangre y, por consiguiente, de sustancias por el interior del organismo. Consta de una red de vasos sanguíneos, de venas y capilares, por donde circula la sangre y de un mecanismo de bombeo: el corazón.
El corazón está formado por una musculatura fuerte, irrigada por muchas arterias y capilares que aseguran el aporte de nutrientes y oxígeno, para atender a su elevado consumo energético. Además de su musculatura, el interior del corazón tiene una pared muscular que lo divide en dos partes, que se divide a sus vez en otras dos, dando lugar a dos aurículas y dos ventrículos. Las venas traen la sangre a las aurículas, de donde pasa a los ventrículos y de ellos sale por las arterias.
El Músculo cardíaco impulsa la sangre mediante la sístole y la diástole, que constituyen los latidos. En reposo, entre 60 y 70 por minuto, llegando casi a triplicarse en un ejercicio intenso. Podemos oír los latidos gracias al cierre de las válvulas del corazón.
Las arterias, que llevan la sangre del corazón a los órganos, son unos conductos formados por tejido muscular y conjuntivo elástico, que conservan la forma circular aunque no circule sangre.
Las venas, que recogen la sangre de los capilares de los órganos y la llevan hacia el corazón, también están formadas por tejido muscular y conjuntivo elástico, pero en menor cantidad que las arterias, de modo que cuando no circula la sangre se aplastan
Material:
- Cubeta de disección
- Corazón
- Bisturí
- Varillas de vidrio
- Tijeras
- Pinzas
- Pinzas
Método:
Colocamos el corazón en la cubeta de disección y observamos sus partes. Realizamos un corte en la zona de separación de los dos ventrículos y a partir de ahí y con cuidado vamos realizando los cortes que consideremos oportunos en los lugares a través de los cuales podremos observar las conexiones que se establecen entre las arterias y venas con los ventrículos
Conclusión:
En la práctica hemos observado el funcionamiento del paso de la sangre a través del corazón y hemos aprendido a realizar los cortes para realizar una disección correctamente.
1 comentario:
Bien Sergio.
Publicar un comentario